Back To Top

Formas de hacer una fotografía

fotografías panoramica

Formas de hacer una fotografía

La fotografía es una técnica artística y como tal, hay un sinfín de maneras de realizarla. Desde que se inventó la fotografía, ha despertado el interés por mejorar cada vez más, de manera que la expresión fotográfica sea cada vez más creativa. Entonces, ¿Cuántas formas de hacer fotografías existen?

Los avances tecnológicos han permitido que las técnicas fotográficas evolucionen y, además, han surgido nuevas técnicas usando cámaras más modernas y avanzadas.

¿Cuántas formas hay de hacer una foto?

Hay muchas formas de realizar una foto, vamos a describir a continuación las más importantes:

Fotografía 360

La fotografía 360 es, ni más ni menos, que una fotografía de 360°, lo que significa que abarca todo el círculo alrededor de un punto. Hoy en día hay cámaras especiales que hacen esas tomas, para los cuales se usan aplicaciones diseñadas para ese fin.

Otra manera de realizarla es hacer varias tomas con una cámara tradicional y luego, usando alguna técnica apropiada se juntan todas para formar la imagen completa.

Estas fotografías son muy comunes de manera digital en páginas en donde se promocionan lugares como, por ejemplo, hoteles, salones de eventos, parques turísticos, etcétera. De esta manera hacen sentir al espectador en el lugar.

Fotografía 3D

La fotografía en 3D trata de una foto que tiene un efecto de fondo o perspectiva muy marcado y que hace sentir al espectador una sensación de realidad. Se realiza con una técnica que consiste en tomar dos fotografías y colocarlas con un desfase tal que una imagen queda al lado de la otra. Esto provoca que cada ojo observa a una de las fotografías y se logra el efecto deseado.
Para disfrutar de la fotografía en 3D hay que utilizar algún lente o visor que complete el efecto tridimensional.

La fotografía 3D tiene un gran uso en la publicidad y mercadotecnia. Hoy en día, hay fotografías 3D especialmente diseñadas para verlas en el teléfono móvil o en otros dispositivos electrónicos.

Fotografía alta velocidad

La fotografía de alta velocidad capta imágenes en movimiento sin que se vean movidas ni pierdan nitidez. Por ejemplo, un pájaro aleteando, un chorro de agua cayendo, la colisión de dos coches, una bailarina haciendo giros, en espectáculos, etcétera.

Estas fotografías rápidas suelen ser impactantes y es por eso que son utilizadas en la publicidad con mucha frecuencia. También son muy útiles en eventos deportivos como carreras de caballos, por ejemplo.
Para realizarlas hay que emplear una cámara que tenga la capacidad de hacerlo o una cámara de video de la cual se puede tomar una imagen fotográfica.

fotografía alta velocidad
fotografia infrarroja

Fotografía infrarroja

Para la fotografía infrarroja se utiliza una técnica con un espectro de luz determinado. Estas fotografías tenían un uso científico en la época anterior a las fotografías digitales, sin embargo, hoy en día se utilizan más que todo con un objetivo artístico.

Fotografía panorámica

Se considera que una fotografía es panorámica cuando capta ángulos superiores a 100°, se trata básicamente de tomar una fotografía que abarque lo que está viendo el fotógrafo delante de sus ojos, sin recortar la escena.

Las fotografías convencionales, captan una pequeña parte de la visión del espectador, usualmente es una ventanita en forma de rectángulo. La fotografía panorámica registra la escena a todo su ancho.

Este tipo de fotografía tiene uso en la captura de imágenes de paisajes al aire libre, de esta forma se hace una composición en la que no se pierde detalle.

fotografías panoramica

Fotografía matemática

La fotografía matemática es un concepto artístico en el que el nombre del tipo de fotografía tiene que ver con el objeto retratado. Se trata de que en la imagen captada se exponga algún principio matemático.
Puede ser figuras geométricas, números, secuencias, simetrías y aspectos matemáticos similares. Este tipo de composiciones fotográficas pueden tener en muchos casos objetivos académicos.

En realidad, muchas de las fotografías que vemos habitualmente podrían ser consideradas matemáticas, ya que esta ciencia está en todas partes, por ejemplo, en los mosaicos de un suelo, los arcos de un puente, un panal de abejas, etcétera.

Fotografía digital

La fotografía digital es aquella en la que, utilizando una cámara, se capturan imágenes que se transforman en señales eléctricas que son digitalizadas en la misma cámara y quedan disponibles casi de inmediato.

La fotografía digital ha revolucionado este arte de manera completa, ya que ofrece muchas opciones a partir de ella, por ejemplo, las imágenes digitales pueden ser modificadas, guardadas en archivos y enviadas por medios electrónicos.

Las cámaras digitales han evolucionado en los últimos años, haciéndose más sofisticadas y realizando fotografías de una mayor calidad. Además de eso, están integradas a otros dispositivos electrónicos como los teléfonos móviles, los ordenadores y las tablets.

fotografía digital
fotomicrografía

Fotomicrografía

La fotomicrografía son fotografías tomadas con la ayuda de microscopios, lupas o instrumentos similares. Se trata de captar imágenes que no se perciben a simple vista y que son muy interesantes de observar.

Para entenderlo mejor, algunos ejemplos de fotomicrografía puede ser la imagen del poro de la piel de una persona, un cabello, los granos de arena de una playa, etcétera.

Esta técnica fotográfica tiene aplicaciones científicas, ya que se puede estudiar algunas sustancias o determinar las características de ciertos elementos.

Por ejemplo, en la gemología, se usan estas imágenes para estudiar la composición y propiedades de las gemas.

¿Cuál es la mejor manera de hacer fotografías?

Para determinar cuál es la mejor manera de hacer una fotografía es necesario analizar el objetivo de la misma. Como hemos visto cada tipo de fotografía tiene características y propiedades diferentes, las cuales funcionarán para algunos usos y para otros no.

Si se trata de una fotografía publicitaria y dependiendo de lo que se va a promocionar se puede emplear una fotografía de alta velocidad o una digital. Si es un paisaje se puede elegir la fotografía panorámica o la 3D, los cuales se prestan muy bien para ello. Si son fotografías familiares las fotografías digitales quedan excelentes. Si un profesor quiere explorar una técnica pedagógica innovadora puede usar la fotografía matemática, para sus exposiciones o asignaciones.

Lo más importante es que se logre captar la imagen requerida y sea útil para el propósito que se quiera.

En 768photography somos expertos en muchas de estas técnicas, por lo que si necesitas un fotografo profesional, contáctanos. ¡Te informaremos de nuestra metodología!

Post a Comment