Back To Top

¿Cuántos tipos de fotografías para empresas y negocios existen?

¿Cuántos tipos de fotografías para empresas y negocios existen?

La fotografía empresarial es uno de los tipos de fotografía corporativa en el que más trabajan los fotógrafos profesionales. No es de extrañar si tenemos en cuenta que marcas y empresas necesitan buenas imágenes para dos objetivos de vital importancia:

  • Promocionar sus productos: Una imagen atractiva puede ser el argumento de venta más potente.
  • Transmitir su imagen de marca: Las fotografías de la empresa, de sus instalaciones, de su plantilla o de sus redes sociales contribuyen a crear su imagen de marca de cara al público.

Dentro de este tipo de fotografías empresariales encontramos varios tipos dependiendo del sector o de los objetivos de la imagen. A continuación, te explicamos cuáles son los más demandados en la actualidad y en qué consiste cada uno de ellos.

Fotos con objetivos empresariales

Hay una gran variedad de estilos dentro de las fotos con objetivos empresariales. Entre ellas destacamos:

  • Fotografía de comida

    ¿Has oído alguna vez la expresión “comer por los ojos”? Ese es precisamente el objetivo de la fotografía de comida: conseguir que la fotografía de un alimento nos despierte el apetito. Si buscas una definición más formal, apunta la siguiente: La fotografía de alimentos es una especialización de la fotografía comercial en bodegones, cuyo objetivo es producir fotografías atractivas de alimentos para su uso en anuncios, envases, menús o libros de cocina.

  • Fotografía de moda

    La fotografía de moda es una de las más conocidas por el gran público gracias a las revistas de moda y estilo. Como sabrás, este género se dedica fotografiar modelos exhibiendo diferentes tipos de ropa y accesorios de moda. Pero no cometas el error de pensar que la fotografía de moda solo la utilizan las grandes marcas del sector textil. Todas las tiendas o marcas de ropa, sin importar su tamaño, recurren a la fotografía de moda para mostrar su catálogo de prendas.

    Y ahora una curiosidad histórica. Los expertos consideran que la fotografía de moda se remonta al año 1856, cuando se publicó un libro escrito por Adolphe Braun que contenía 288 fotografías de Virginia Oldoini, Condesa de Castiglione. Si quieres saber más, como cuántos estilos existen dentro de este género fotográfico.

  • Fotografía de producto

    La fotografía de productos es una rama de la fotografía comercial que trata de mostrar un producto de forma precisa pero atractiva. La principal aplicación de este tipo de fotografía es la creación de catálogos comerciales y folletos, aunque en los últimos años un volumen creciente de estas fotografías se usa para ilustrar fichas de productos en tiendas online. La mayor parte de la fotografía de productos se realiza en estudios, con un cuidadoso control de los fondos y la iluminación.

    Este es un gran campo de especialización para los fotógrafos profesionales. Después de todo, cualquier producto que se venda necesita una buena fotografía.

  • Fotografía de stock

    Muchas de las páginas webs que visitas a diario usan fotografías de stock. Las fotografías de stock son las imágenes que encontramos en bancos de imágenes. Básicamente los fotógrafos suben sus fotografías al banco, las categorizan y después cobran royalties por cada usuario que las descarga (también hay bancos de imágenes gratuitos). De este modo el banco tiene miles de imágenes, los usuarios pueden encontrar la imagen que buscan y los fotógrafos rentabilizar y dar a conocer su trabajo.

    Hay empresas que recurren a imágenes de stock para crear sus sitios webs corporativos. Sin embargo, para diferenciarte de la competencia y conseguir una imagen única es recomendable contar con un fotógrafo profesional. De otro modo corres el riesgo de ver como las fotografías de tu web se repiten en muchos otros sitios.

  • Fotografía inmobiliaria

    La aparición de grandes portales inmobiliarios para la compra y alquiler de viviendas ha supuesto un gran impulso para la fotografía inmobiliaria. Los propietarios necesitan que los anuncios de sus inmuebles vayan acompañados de fotografías de las distintas habitaciones, y estas fotos deben ser lo suficientemente atractivas para cautivar a los potenciales clientes.

  • Fotografía publicitaria

    Llamamos fotografía publicitaria a cualquier tipo de fotografía que se hace con fines publicitarios. Su objetivo último es persuadir al observador para que compre un producto o servicio determinado. Esto incluye algunos de los tipos de fotografía que ya hemos mencionado, como la fotografía de producto o la de moda.

    La fotografía publicitaria y comercial comenzó durante la década de 1850, pero de forma bastante limitada debido a la tecnología de la época. Pero a medida que la fotografía fue evolucionando, la fotografía con fines comerciales se hizo más frecuente. En 1920 menos del 15% de los anuncios ilustrados en las revistas de gran circulación usaban fotografías; en 1930, casi el 80% lo hacía.

  • Fotografía dental

    Quizás te sorprenda saber que uno de los campos en los que puede especializarse un fotógrafo es la fotografía dental, pero así es. Las clínicas dentales necesitan imágenes para promocionarse, como cualquier otro negocio. Pero en este caso también se hacen fotografías con fines diagnósticos y de seguimiento de pacientes.

    Así, por ejemplo, las fotografías intraorales (del interior de la boca) son un complemento importante de los registros de los pacientes (gráficos, radiografías, modelos de estudio). Proporcionan una mirada estática y profunda de la dentición del paciente que se revisa fácilmente y se compara con los otros registros anteriores.

  • Fotografía corporativa

    La fotografía corporativa es la fotografía utilizada para promocionar un negocio y las actividades en las que están involucrados. No te dejes engañar por el nombre; este tipo de fotografía no es sólo para las grandes corporaciones; puede ser utilizada por cualquier negocio, grande o pequeño. Ejemplos habituales de fotografía publicitaria son las fotos de plantilla o las fotos que se realizan durante cualquier evento empresarial. Estas fotografías pueden utilizarse en el sitio web de la empresa y en las redes sociales, en las relaciones públicas, los informes anuales, los boletines de noticias, las tarjetas de visita y como folletos para los medios de comunicación.

    Este tipo de fotografía no debe confundirse con la fotografía publicitaria. Esta última trata sobre la venta de un producto o servicio. La fotografía corporativa sirve para construir y realzar la imagen de marca. Si quieres enseñarle al mundo la mejor cara de tu negocio, contacta con nosotros y juntos crearemos el mejor material gráfico para darte a conocer.

¿Cuándo se usa cada tipo de fotografía?

Ya hemos visto los principales tipos de fotografía para empresas. Hay varios que hemos dejado fuera de nuestra lista, aunque merece la pena mencionarlos: la fotografía de eventos (aunque podemos considerarla un subtipo de fotografía corporativa)

Dependiendo del tipo de negocio, se necesitará uno u otro. Por ejemplo, un restaurante necesitará a un fotógrafo de comida mientras que una tienda de ropa buscará un fotógrafo especializado en moda.

También hay fotografías que interesan (o deberían interesar) a cualquier tipo de empresa independientemente de su sector. Nos referimos a la fotografía corporativa y a la publicitaria.

Ya sabes, nunca desprecies el poder de una imagen. Si necesitas los servicios de un fotógrafo profesional en Madrid ponte en contacto con nosotros y cuéntanos en qué podemos ayudarte.

Post a Comment