
Ventajas y beneficios de ser Fotógrafo freelance
Así que has decidido dedicarte a esto de la fotografía, y después de haber adquirido la formación técnica necesaria, ahora vas a por el más difícil todavía… la búsqueda de trabajo. Efectivamente, la posibilidad de establecerte por tu cuenta y comenzar a trabajar como fotógrafo freelance es muy tentadora, pero también has de saber todo lo que conlleva. Vamos a ver algunas cosas que te pueden resultar de interés.
Antes de nada, ¿Qué es un fotógrafo freelance?
La definición fotógrafo freelance viene determinada por la expresión inglesa “freelance” que esencialmente significa “que trabaja por cuenta propia, realizando trabajos para diferentes empresas o clientes”. Si bien es cierto que en España el fotógrafo freelance siempre ha sido conocido como un fotógrafo autónomo, independiente o que trabaja por libre.
El fotógrafo freelance es aquel profesional del mundo de la fotografía que desarrolla su actividad laboral trabajando para distintos clientes.
El proceso suele ser siempre el mismo, un cliente necesita un trabajo fotográfico profesional, contacta con un fotógrafo profesional, le cuenta sus necesidades, y el fotógrafo estable un precio final considerando el encargo.
El presupuesto de un trabajo puede llevarse a cabo en base a tres conceptos:
Comenzar a conseguir clientes que, en muchos casos, contarán contigo cada vez que necesiten servicios fotográficos, es la forma en la que podrás ser fotógrafo freelance. Algo a lo que hay que hacer referencia también, y más en la actualidad, es a la figura del falso autónomo.
Por desgracia muchas empresas se sirven de esta trampa para contar con servicios de fotografía profesional, disfrutando de todas las ventajas de no tener a ese profesional en nómina y de poder pagarle por jornadas. Recuerda, ser falso autónomo no tiene nada que ver con ser un trabajador por cuenta propia, y no te proporcionará una experiencia real como la de trabajar de fotógrafo freelance.
¿Por qué hacerse fotógrafo autónomo?
Está es la gran pregunta… ¿por qué hacerse fotógrafo autónomo? La respuesta es sencilla, y es que ser fotógrafo freelance tiene muchas ventajas que podrían enumerarse si valoramos como es trabajar contratado en nómina para una única empresa.
- Cuando te contratan, tu trabajo se verá reducido a una única disciplina fotográfica, trabajarás siempre en el mismo entorno y con los mismos requerimientos, tendrás dependencia total de esa empresa y no podrás desarrollar trabajos o proyectos con otros clientes.
- En la mayoría de los casos pasarás a formar parte de un proceso de producción en el que primará la producción por encima de la calidad, la libertad creativa quedará reducida y supeditada a resultados marcados por la empresa, tus ingresos económicos serán siempre los mismos y tendrás que cumplir un horario establecido.
- Y, por último, si en algún momento quieres cambiar de trabajo, probablemente te verás obligado a continuar dentro de la misma especialización fotográfica y el único cambio que podrás realizar será el de empresa, pero para seguir haciendo “el mismo trabajo”.
Pongamos, por ejemplo, que llevas 4 años haciendo fotografía de producto para catálogos ecommerce. Bien, si en algún momento quieres cambiar de trabajo, te encontrarás con que tendrás que seguir haciendo esos catálogos ecommerce, pero en otra empresa, porque después de tanto tiempo trabajando única y exclusivamente en ese sector, te resultará muy difícil conseguir un empleo en otra especialidad en la que no tengas ninguna o poca experiencia.
¿Un fotógrafo autónomo es significado de profesional?
Por regla general, contratar un fotógrafo autónomo es sinónimo de profesional, porque si no mantienes un alto nivel de trabajo y unos resultados que destaquen sobre las fotografías realizadas por aficionados, te será prácticamente imposible mantener tu negocio o actividad profesional como fotógrafo.
Según mi experiencia el cliente que contrata servicios de fotografía de forma puntual es mucho más exigente que una empresa que te pone en nómina. Tu cliente te requerirá trabajos más específicos y especializados, y para poder llevarlos a cabo de forma satisfactoria tendrás que mantener el nivel más alto como autónomo fotógrafo profesional.

Fotógrafo freelance en Madrid
Ser fotógrafo freelance en Madrid supone una gran oportunidad, ya que al tratarse de una de las grandes ciudades más importantes de España y del mundo, te dará la posibilidad en encontrar numerosos clientes dispuesto a contratar tus servicios como fotógrafo independiente.
De igual manera, te obligará a mantener el más alto nivel de trabajo y resultados, ya que también encontrarás muchísima competencia.
Beneficios de trabajar por tu cuenta
Los beneficios de trabajar de fotógrafo freelance son muchos, entre todos cabe destacar:
¿Cómo ser un fotógrafo freelance?
Lo cierto es que no existe una receta o guía para ser fotógrafo freelance, pero si se podrían tener en cuenta algunas cosas como: recibir una formación teórica y práctica adecuada, ya se a través de cursos específicos o formación reglada. Comenzar tu andadura profesional como ayudante o auxiliar de fotografía para algún fotógrafo autónomo con más experiencia que tú, resultará uno de los mejores aprendizajes que podrás encontrar. Cuando decidas dar el salto a tu independencia laboral, sería recomendable trabajar con el equipo del que dispones. Poco a poco, y a través de los ingresos generados por tus trabajos ir ampliando ese equipo. Hacer una gran inversión en material fotográfico y equipo informático sin tener clientes para los que trabajar puede resultar un movimiento arriesgado.
Planificación, motivación y eficacia supondrán tres pilares básicos para conseguir que tu curriculum fotógrafo freelance no dejé de ampliarse y cuente con trabajos más atractivos y potentes, capaces de seguir atrayendo nuevos clientes.
¿Cuáles son las tarifas de un fotógrafo freelance?

Para determinar las tarifas de un fotógrafo freelance se podrían tener en cuenta algunos criterios como:
- Experiencia profesional
- Servicios ofrecidos
- Ubicación
- Horario
- Volumen de trabajo
Teniendo estos factores en cuenta podrás discernir si la fórmula fotógrafo freelance precio, da por resultado una propuesta ajustada y realista o si por el contrario no encaja con ningún razonamiento consistente.