Back To Top

Tipos de fotografías artísticas

fotografia infrarroja

Tipos de fotografías artísticas

La fotografía se considera el octavo arte. Todas las fotos tienen un componente creativo, aunque es en la fotografía artística donde el fotógrafo da rienda suelta a su imaginación para crear imágenes que expresen ideas o emociones.

Como ocurre con otras muchas disciplinas, hay varios tipos de fotografías artísticas. A continuación, te mostramos las más populares en la actualidad.

Fotos con objetivo artístico

  • Fotografía aérea

    Una fotografía aérea, en términos generales, es cualquier fotografía tomada desde el aire. Normalmente, las fotos aéreas se toman en vertical desde un avión usando una cámara de alta precisión. Aunque en los últimos años estamos asistiendo a un boom de las fotografías con drones.

    Fue practicada por primera vez por el fotógrafo francés Nadar en 1858. Aunque sus principales usos han sido cartográficos, los fotógrafos no pasaron por alto las posibilidades artísticas de la perspectiva aérea.

  • Fotografía arquitectónica

    La fotografía de arquitectura (también conocida como fotografía de edificios o fotografía de estructuras) se refiere a la fotografía que se centra en edificios o cualquier otro tipo de construcción. Puede incluir la fotografía de exteriores e interiores de edificios, así como puentes, otras estructuras y paisajes urbanos.

    La fotografía de arquitectura tiene una larga historia. De hecho, la foto más antigua que se conserva, Vista desde la ventana de Le Gras, es un ejemplo de fotografía de arquitectura, ¡y fue tomada en la década de 1820!

  • Fotografía astronómica

    ¿Alguna vez has salido de noche y has tomado alguna fotografía del cielo nocturno? Enhorabuena, entonces ya tienes experiencia como astrofotografía.

    La fotografía astronómica o astrofotografía es la fotografía de los cuerpos celestes, ya sea con una cámara fotográfica normal, el Telescopio Espacial Hubble o cualquier otro tipo de cámara. Y el tema puede incluir cualquier cosa desde la luna llena hasta la Vía Láctea.

  • Fotografía boudoir

    La palabra «boudoir» es francesa, y se refiere al vestidor femenino. Es un lugar íntimo, y de la misma manera, la fotografía de boudoir es un tipo de fotografía íntima. En concreto es un tipo de fotografías en lencería, pero que insinúan más que muestran. Se trata de un retrato íntimo de la persona. Para que esta clase de fotos salgan bien es necesario que haya una buena comunicación entre fotógrafo y modelo.

  • Fotografía callejera

    La fotografía callejera, un género de fotografía que registra la vida cotidiana en un lugar público. Los fotógrafos callejeros no tienen necesariamente un propósito social en mente, pero prefieren aislar y capturar momentos que de otra manera podrían pasar desapercibidos.

  • Fotografía de conciertos

    La fotografía de concierto es el arte de fotografiar actuaciones en vivo, ya sea desde el escenario o con la perspectiva del público. Generalmente, los fotógrafos de conciertos muestran todos los aspectos de los espectáculos en vivo, incluyendo las actividades relacionadas con el evento.

    Este tipo de imágenes pueden convertirse en icónicas si involucran a artistas conocidos. Las fotografías de conciertos se usan en revistas, prensa, páginas webs especializadas, o incluso como imagen de portada de álbumes musicales.

  • Fotografía de paisajes

    No hay una definición clara de lo que es la fotografía de paisajes, pero la mayoría de los fotógrafos estarán de acuerdo en que son imágenes de exteriores donde no aparecen seres vivos (y si aparecen no son el foco sino un elemento secundario que a veces solo se incluye para mostrar la escala de la imagen).

  • Fotografía de retrato

    La definición básica de la fotografía de retrato es la fotografía de una persona o grupo de personas. Como sabrás es uno de los tipos de fotografía más populares. Cualquiera puede hacer un retrato, pero se necesita talento para conseguir un buen retrato. Los buenos fotógrafos son capaces de capturar la personalidad y las emociones de quienes posan para ellos.

  • Fotografía documental

    La fotografía documental es un término que engloba una amplia gama de enfoques, sin embargo, se refiere generalmente al arte que captura un momento real, transmitiendo un mensaje sobre el mundo. A diferencia del fotoperiodismo, que se concentra en las noticias de última hora, la fotografía documental suele centrarse en un tema o historia en curso visto a través de una serie de fotografías, llamando la atención sobre cuestiones de todo tipo, a menudo con un fuerte componente social.

  • Fotografía familiar

    La fotografía familiar es básicamente una foto de grupo donde posan miembros de una misma familia. Este tipo de fotografía se remonta a la aparición de las cámaras fotográficas. Nada hay más humano que querer inmortalizar a tus familiares para conservar un bonito recuerdo, y hay fotógrafos que han conseguido elevar este deseo a la categoría de arte.

  • Fotografía industrial

    La fotografía industrial es un tipo de fotografía que se centra en la industria como tema principal. Esto incluye fotografías de fábricas, maquinaria… Una temática que puede parecer “poco artística” a priori, pero que pone a prueba la habilidad del fotógrafo para encontrar la belleza en cualquier sitio.

  • Fotografía periodística

    La fotografía periodística o fotoperiodismo es el arte de contar historias usando la fotografía como principal herramienta. En otras palabras: instantáneas que cuentan historias.

  • Fotografía social

    La fotografía social es una forma de fotografía documental, cuyo objetivo es llamar la atención del público sobre los problemas sociales actuales. Suele decirse que la fotografía social comenzó con la Administración de Seguridad Agrícola (FSA) en los EE.UU. La FSA contrató a fotógrafos durante la Gran Depresión para documentar la difícil situación de los agricultores pobres.

  • Fotografía submarina

    Si te gusta el buceo tanto como la fotografía, la fotografía submarina es un campo muy interesante para explorar. Las imágenes subacuáticas van desde instantáneas de la vida salvaje hasta composiciones artísticas con modelos subacuáticos. Aunque este tipo de fotografía artística tiene sus complicaciones (por razones obvias), los resultados pueden ser espectaculares.

  • Fotografía urbana

    En su definición más simple, la fotografía urbana es la documentación del espacio urbano. Hay quien habla de fotografía urbana y callejera como si fuesen lo mismo, pero mientras que la fotografía callejera se centra principalmente en las personas y su entorno, la urbana pone en su foco la arquitectura: edificios, calles o estaciones de metro son algunos de sus objetivos favoritos.

¿Cómo escoger entre los diferentes estilos de fotografías artísticas?

Hay muchos estilos de fotografía artística, así que, si te gusta la fotografía amateur o quieres dedicarte a ello profesionalmente, la primera pregunta inevitable será qué estilo fotográfico elegir. Bien, hay tres puntos a tener en cuenta.

  • El primer punto son tus medios. El equipamiento básico del fotógrafo es la cámara, pero en algunos casos se requieren medios adicionales. El ejemplo más claro es el de la fotografía aérea que, como es evidente, se hace desde un objeto volador (helicóptero, avión, dron…).
  • En segundo lugar, están tus habilidades como fotógrafo. Puedes tener talento para fotografiar paisajes, pero quizás no se te de bien hacer fotos de personas. Eso nos lleva al tercer punto y, en realidad, el más importante: tus intereses personales, y eso solo se averigua saliendo cámara en mano y fotografiando todo lo que te inspire. Si descubres un tipo de fotografía que te apasione, harás lo posible por cumplir con los puntos uno y dos.
  • Pero, además, hay buenas noticias. No necesitas encasillarte, puedes practicar tantos tipos de fotografía como quieras.

La fotografía artística trata de expresarte, pero también de divertirse haciendo algo que te llene. ¡Coge tu cámara y disfruta. !

Post a Comment